En el corazón de Colombia, el Departamento de Nariño se prepara con entusiasmo para ser la región invitada de honor en la prestigiosa ANATO 2024. Esta designación no solo es un reconocimiento a la riqueza y diversidad de nuestro territorio, sino también una oportunidad estratégica para impulsar el turismo como motor de desarrollo y reconciliación en nuestra región.

En un esfuerzo por transformar las dinámicas económicas y territoriales, Nariño se embarca en esta aventura turística, buscando redefinir su papel en la escena nacional. El turismo emerge como una senda clave para sustituir las economías ilícitas y construir la paz territorial, guiándonos hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad.

La participación de Nariño en ANATO 2024 es más que un simple evento; es una oportunidad de mostrar al mundo lo que somos capaces de ofrecer. Bajo el concepto «Nariño: 5 Mundos por Descubrir», donde destacamos la inmensidad del océano Pacífico, la biodiversidad única del Chocó biogeográfico, la importancia del Litoral Pacífico, la majestuosidad de los Andes que atraviesan nuestro territorio, la conexión estratégica en la «cintura de América» y la exuberante selva amazónica que limita nuestra región.

Estos cinco mundos representan no solo lugares geográficos, sino también oportunidades ilimitadas para el turismo, la economía y el desarrollo. Desde las cumbres andinas hasta playas en el Pacífico y la exuberante selva amazónica, Nariño se erige como un destino completo que tiene todo lo que el mundo requiere.

En ANATO 2024, compartiremos una muestra de nuestras capacidades, oportunidades y experiencias turísticas, con una perspectiva de futuro, la consolidación de un turismo sostenible, verde, responsable y productivo.

Mundo de la Amazonía

Nos adentramos en la frontera oriental de Nariño, donde la Amazonía despliega su diversidad cultural, biológica y natural única, donde el recurso vital, la fauna y flora se convierten en exponentes de nuestra pluriculturalidad.

Mundo Andino

Atravesamos la zona más estrecha de la cordillera de los Andes
en Nariño, ofreciendo paisajes impresionantes, tradiciones arraigadas y una
conexión especial con la naturaleza, así mismo explora y explota las capacidades artísticas y culturales más influyentes del departamento.

Mundo del Chocó Biogeográfico

Adentrándonos en un vasto territorio lleno de riqueza natural y oportunidades económicas, reconocemos la biodiversidad única y las oportunidades que estar ubicados en el cordón del Chocó Biogeográfico, que nos conecta desde Panamá hasta Ecuador.

Mundo del Litoral Pacífico

Donde se fusionan la majestuosidad del océano y la exuberancia del manglar. Estos ecosistemas estratégicos son clave para la reproducción, protección y desarrollo de recursos orgánicos de alto valor ecológico y económico.

Mundo del Océano Pacífico

Nos sumergimos en la inmensidad azul que abraza
nuestras costas, conectándonos con mercados emergentes y una riqueza
inexplorada. Dejamos que las olas del Pacífico nos cuenten historias de
tradiciones ancestrales y autenticidad.

Scroll al inicio