Home

RUTAS

Ruta Bienestar

ILLARIKK Punto de encuentro para la vida ¿Quiénes somos? En un acogedor ambiente campestre, con un enfoque holístico e integral, […]

Ruta Teológica

Turismo Ecológico y Social Destinos de fe para el encuentro Fortalecer en el Municipio de Pasto y el Departamento de […]

Ruta Nubes Verdes

¿Quiénes somos? La ciudad de las nubes verdes llamada por el poeta Juan Montalvo se constituye en la puerta de […]

Ruta Sol, Playa y Avistamiento de Ballenas

¿Quiénes somos? Explorando y disfrutando de las maravillas del pacífico Nariñense En esta ruta turística, se fusiona la serenidad playera […]

Ruta Lácteos

Ipiales lo tiene todo Una región de tradiciones moldeadas a través de la historia, que tiene mucho que contar y […]

Ruta del Café

¿Quiénes somos? Somos nariñenses, personas trabajadoras y apasionadas por la riqueza de nuestra tierra. En Nariño, tierra rodeada de verdes […]

Ruta del Pacífico

¿Quiénes somos? Visita una ruta que te llevará a conocer los sabores, saberes y tradiciones del pacifico Nariñense. Acompáñenos a vivir […]

Ruta de Aventura

El Vado Descubriendo el pueblo perdido de la sal “Somos un pueblo inmerso entre la cordillera occidental y la cordillera […]

Ruta Turismo Comunitario

¿Quiénes somos? Esta iniciativa comunitaria, abraza las veredas de Santa Isabel, Santa Lucia, El Naranjal, El Ramos, Santa Teresita, Romerillo, Santa […]

Ruta de la Panela

¿Quiénes somos? ¡Descubre la Ruta Panelera de Nariño, un viaje hacia la tradición y dulzura de Colombia! Desde Pasto hasta […]

Ruta Turismo Científico y de Naturaleza

¿Quiénes somos? Ubicada en la región del Chocó Biogeográfico colombiano, La Planada es una reserva de 3.200 hectáreas de bosque […]

Ruta del Oro

¿Quiénes somos? Descubre la fascinante Ruta del Oro en Los Andes Nariño, donde la hospitalidad y calidez de las familias […]

Ruta Avistamiento de Aves

¿Quiénes somos? La ruta turística en el piedemonte costero nariñense ofrece una experiencia enriquecedora que destaca el respeto por la […]

Ruta Artesanal

¿Quiénes somos? Al nororiente del Departamento de Nariño, brota la joya natural y cultural “Río Juanambú”, en el municipio El […]

Ruta Ancestral

¿Quiénes somos? Al nororiente del Departamento de Nariño, brota la joya natural y cultural “Río Juanambú”, en el municipio El […]

¡Imagina caminar por las calles empedradas de Nariño, donde cada paso te acerca a verdaderos tesoros que el tiempo ha sabido guardar! Entre montañas majestuosas y valles infinitos, se alzan como guardianes silenciosos las iglesias que custodian no solo la fe, sino también los secretos más hermosos de nuestra historia.

Cada una de estas joyas arquitectónicas te susurra historias centenarias al oído: sus paredes, testigos de innumerables plegarias, brillan con el oro de retablos que parecen danzar bajo la luz que se filtra por vitrales multicolores. ¡Ah, esos artesanos que con sus manos mágicas tallaron sueños en la piedra! Cada ángel, cada santo, cada curva y cada detalle fueron esculpidos con tal pasión que, aún hoy, logran robarnos el aliento.

Al entrar, el aroma a incienso te transporta a otra época, mientras las cúpulas se elevan hacia el cielo como si quisieran tocar las nubes andinas. Los altares, verdaderas sinfonías en madera y oro, te invitan a perderte en sus detalles, donde el arte europeo y la cosmovisión indígena se fundieron en un abrazo eterno, creando algo único en el mundo: nuestro propio barroco andino, tan nuestro como el aire de los páramos.

¿Te atreves a descubrir estos templos donde la historia y la belleza se dan la mano? Cada iglesia en Nariño es una invitación abierta a maravillarte, a soñar, a conectar con ese pasado que late, vivo y resplandeciente, en cada rincón. ¡Ven! Las puertas están abiertas, y las historias esperan ser descubiertas por ojos asombrados como los tuyos.

Los Retablos Dorados

Inunda tus ojos mientras contemplas los majestuosos lienzos verticales, donde cada centímetro está cubierto de historias talladas. Las manos maestras de artesanos se unieron para crear estos monumentos que parecen capturar la luz del sol en su interior.

Púlpitos

Tallados en maderas preciosas y decorados con ángeles y santos, estos balcones sagrados parecen flotar en el aire. Desde aquí, durante siglos, las palabras sagradas han flotado como música entre las naves de nuestros templos.

Altares Laterales

Como pequeños teatros sagrados, estas capillas son joyas dentro de joyas. Cada una guarda un santo diferente, rodeado de flores talladas, ángeles y ornamentos que parecen moverse con la luz de las velas.

Cúpulas y Bóvedas

Alza la mirada y déjate llevar por estas estructuras que danzan entre la tierra y el cielo. Las cúpulas, pintadas con escenas celestiales y adornadas con estrellas doradas, te hacen sentir como si el mismo cielo hubiera descendido para cobijarte.

Atrios y Portales

Los atrios, esos espacios que dan la bienvenida al visitante, son como brazos abiertos que te invitan a entrar. Arcos majestuosos custodiados por santos tallados en piedra marcan el paso entre lo mundano y lo divino.

Confesionarios

Estas pequeñas obras maestras en madera, con sus intrincados tallados y celosías misteriosas, guardan los secretos de generaciones. Cada detalle tallado cuenta una historia de redención y esperanza.

Pinturas Murales

Los muros cobran vida con frescos que mezclan símbolos cristianos con elementos andinos. Cada pared es un libro abierto donde los colores danzan para contar historias sagradas a quienes no sabían leer.

Coros y Balcones

Desde estos balcones elevados, generaciones de voces han elevado sus cantos al cielo. Las barandas talladas y los detalles en madera son como pentagramas congelados en el tiempo, esperando que la música vuelva a llenar el espacio.

Los 5 Mundos

¡Ah, Nariño! Tierra donde la naturaleza parece haberse esmerado en pintar su obra maestra. Imagina despertar con la brisa fresca del páramo acariciando tu rostro, mientras el majestuoso Volcán Galeras se alza imponente, como un guardián ancestral envuelto en su manto de nubes. Sus faldas, tapizadas de un mosaico de verdes infinitos, descienden suavemente hasta encontrarse con la Laguna de La Cocha, ese espejo de agua que refleja el cielo como si quisiera atrapar las estrellas en sus profundidades.

Aquí, la naturaleza juega a ser artista: desde las alturas del Nudo de los Pastos, donde el frailejón danza con el viento helado, hasta las cálidas playas de Tumaco, donde el Pacífico susurra secretos ancestrales en cada ola. Los cañones profundos del río Guáitara serpentean entre montañas, contando historias talladas en roca viva, mientras el Valle de Atriz se despliega como una alfombra multicolor, bordada con parcelas que parecen piezas de un rompecabezas infinito.

En este rincón privilegiado del mundo, cada amanecer es un espectáculo único: el sol juega a esconderse entre los picos nevados y las lagunas de altura, mientras las nieblas matutinas abrazan los bosques andinos como velos de novia. Y cuando el día avanza, los páramos se visten de oro bajo la luz del sol, revelando un mundo donde los colibríes danzan entre flores silvestres y los cóndores dibujan círculos majestuosos en el cielo más azul que puedas imaginar.

Líneas

¡Ven y déjate seducir por Nariño, tierra donde los volcanes tocan el cielo y las iglesias guardan secretos centenarios en sus paredes doradas! Aquí, donde el aroma del café se mezcla con el incienso de los templos coloniales, te espera un viaje que despertará todos tus sentidos: desde las místicas alturas del Santuario de Las Lajas, suspendido como un sueño sobre el cañón del Guáitara, hasta las cálidas aguas del Pacífico en Tumaco. Camina por calles empedradas que te llevarán a plazas donde el tiempo parece detenerse, mientras las cúpulas barrocas brillan bajo el sol andino y los páramos te susurran historias ancestrales. En cada rincón de esta tierra bendita, el arte colonial se funde con la sabiduría indígena, creando una sinfonía de colores, sabores y tradiciones que te robarán el corazón. Nariño te espera, con sus iglesias majestuosas custodiando valles infinitos, sus artesanos tejiendo sueños en barniz de Pasto, y su gente, tan cálida como el abrazo de sus montañas. ¿Te atreves a descubrir el secreto mejor guardado de Colombia?

Ruta Bienestar

ILLARIKK Punto de encuentro para la vida ¿Quiénes somos? En un acogedor ambiente campestre, con…

Ruta Teológica

Turismo Ecológico y Social Destinos de fe para el encuentro Fortalecer en el Municipio de…

Ruta Nubes Verdes

¿Quiénes somos? La ciudad de las nubes verdes llamada por el poeta Juan Montalvo se…

Ruta Sol, Playa y Avistamiento de Ballenas

¿Quiénes somos? Explorando y disfrutando de las maravillas del pacífico Nariñense En esta ruta turística,…

LÍNEAS ESTRATEGICAS

ARTESANAL Y RUTA CULTURAL Se cuenta con 2 rutas validadas en articulación con Artesanías de…

Ruta Lácteos

Ipiales lo tiene todo Una región de tradiciones moldeadas a través de la historia, que…

TurHuella es tu compañero de viaje en la maravillosa aventura de descubrir Nariño de forma responsable y consciente. Nacimos para tejer puentes entre quienes ofrecen experiencias turísticas únicas y los viajeros ávidos de sumergirse en nuestra cultura, naturaleza y tradiciones. Como una huella que marca camino, queremos dejar una impronta positiva en nuestro territorio, promoviendo un turismo que respete nuestros tesoros patrimoniales mientras impulsa el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. ¡Descubre con nosotros un Nariño auténtico donde cada pisada cuenta y cada experiencia transforma!

Emprendedor nariñense, TurHuella es tu aliado para transformar la riqueza de nuestra tierra en experiencias que cautiven al mundo. Te ofrecemos herramientas para que tus servicios brillen con luz propia, respetando siempre nuestra identidad cultural y natural. Capacitaciones en hospitalidad con sello local, asesorías en sostenibilidad que valorizan nuestro patrimonio, estrategias de promoción que resaltan lo auténtico de tu oferta, y redes de colaboración que multiplican oportunidades. Juntos crearemos un turismo que conserve la magia de nuestras iglesias centenarias, proteja la biodiversidad de nuestros ecosistemas y dignifique las tradiciones ancestrales de nuestros pueblos. ¡Porque tu servicio es la puerta de entrada a un Nariño que merece ser conocido y amado por el mundo!

ABC Turista

¡Viajero curioso! En TurHuella te invitamos a conocer Nariño más allá de sus paisajes deslumbrantes y sus iglesias doradas. Aquí encontrarás rutas mágicas que te conectarán con la esencia de nuestra tierra: desde senderos místicos que serpentean entre páramos donde habita el frailejón, hasta recorridos culturales que te llevarán a talleres artesanales donde el barniz de Pasto cobra vida. Descubre festividades ancestrales que fusionan lo sagrado y lo profano, prueba nuestra gastronomía que es poesía para el paladar, y déjate envolver por la calidez de un pueblo que guarda sus tradiciones como su más preciado tesoro. En cada rincón te espera una historia, en cada iglesia un secreto por descubrir, ¡y nosotros te guiaremos para que tu huella en Nariño sea inolvidable!

Portafolio de Servicios Turísticos

Sumérgete en un mundo de posibilidades con nuestro portafolio de experiencias nariñenses. Desde rutas arquitectónicas que te llevarán a descubrir los secretos tallados en cada altar barroco de nuestras iglesias, hasta senderos naturales donde el Volcán Galeras te contará sus historias milenarias. Ofrecemos circuitos gastronómicos donde el cuy, el locro y los hervidos cobran protagonismo; talleres vivenciales con maestros artesanos que heredaron saberes ancestrales; y festividades donde el Carnaval de Negros y Blancos te mostrará por qué somos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Cada servicio en nuestro portafolio está diseñado para cautivar tus sentidos mientras contribuye al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. ¡Elige cómo quieres vivir Nariño y nosotros haremos que tu experiencia sea tan inolvidable como respetuosa con nuestra tierra!

Scroll al inicio