Ruta Nubes Verdes

¿Quiénes somos?

La ciudad de las nubes verdes llamada por el poeta Juan Montalvo se constituye en la puerta de entrada desde el sur del departamento de Nariño hacia el resto del continente su clima su exquisita gastronomía su riqueza multiétnica y la diversidad cultural de sus festividades y celebraciones la convierten en un destino único y especial que recibe con cariño y entusiasmo a cualquier visitante.
Articulados con las agencias operadoras, agencias de viajes, los guías, para que puedan conocer de la mejor forma a Ipiales cuna de tríos, carnaval multicolor, inti raymi, su majestuosa basílica milagro de Dios en el abismo, gastronomía y muchas mas experiencias. por que somos Colombia el país de la belleza.

¿Qué podemos encontrar?

La mestiza me llama

La fiesta del territorio

Artesano

Carnavalito

Cultura sin fronteras

La senda de la ancestralidad

Mirada al cielo

Tejido al sur

Carnaval Multicolor de la Frontera

Este carnaval costumbrista se inspira en la tradición cultural de las comunidades presentes en la región, como el pueblo de los Pastos, que le imprimen una identidad propia, distinta a los Carnavales de Negros y Blancos, dando origen a una celebración que se realiza desde la década de los años 30, anclada en elementos influenciados por la herencia de la identidad campesina e indígena, que con el pasar de los años y en un proceso histórico de reivindicación del sur, hoy es referente no solo para la ciudad de Ipiales sino también para toda la Subregión de Obando.

El carnaval es una colorida manifestación artística que, del 2 al 7 de enero de cada año, expresa vida, color y arte, convocando muestras de la región y del vecino país del Ecuador, en un encuentro poderoso de culturas, voces músicas y danzas, que con espectaculares carrozas llenan la senda de magia.

¡Que viva el Carnaval!

Puerta de entrada desde el sur

La ancestralidad y un imponente paisaje andino adornado con los verdes campos tonos que se combinan perfectamente para hacer de Ipiales el escenario perfecto, donde la música, la historia y la modernidad se conjuga.

Articulados con las agencias operadoras, agencias de viajes, los guías, para que puedan conocer de la mejor forma a Ipiales cuna de tríos, carnaval multicolor, inti raymi, su majestuosa basílica milagro de Dios en el abismo, gastronomía y muchas mas experiencias. por que somos Colombia el país de la belleza.

Ipiales, cuna de grandes tríos

El Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, es la muestra viva del sentimiento musical de los ipialeños, orgullosos de su cultura, identidad y tradición, donde cada año, propios y visitantes del mundo, acuden a reafirmar ese legado musical en un gesto de reencuentro y convivencia.
Los mejores tríos del mundo y destacadas agrupaciones del género en el país, comparten el escenario con algunos de los artistas románticos más importantes del planeta, en una expresión de nuestra esencia que es hoy por hoy, un evento de talla mundial y un incomparable atractivo turístico y cultural.

La fiesta del Inti Raymi

Encuentro Ancestral

Para compartir ritmos de música andina, danzas tradicionales, comida típica, ritualidad y resignificación cultural de las fiestas propias. 
Representa el fin y el comienzo de un nuevo ciclo solar, podemos sincronizarnos con las energías del cosmos, entender el verdadero significado de la vida y el papel que cada uno juega en el mantenimiento del equilibrio natural del planeta.
Una fiesta cósmica y un tributo que hacemos en reconocimiento por los favores recibidos de la madre naturales durante el año, experimentando un momento de mucha alegría al compartir con la comunidad indígena en su máxima expresión de sentimiento cultural

Galería

Contactos

Scroll al inicio