Ubicado en la población de El Tambo, a pocos kilómetros de Pasto, el Templo de Nuestra Señora de la Natividad es un santuario religioso y cultural con más de cuatro siglos de historia. Su arquitectura colonial y su entorno natural lo convierten en un destino de peregrinación y un símbolo del fervor religioso de la región.
Historia
El templo tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando los misioneros españoles construyeron una capilla en honor a la Virgen María. Con el tiempo, la estructura fue ampliada y remodelada hasta convertirse en el actual templo. En 1725, la llegada de la imagen de Jesús Nazareno marcó un hito en la historia del templo. Según la tradición, la imagen fue traída desde Quito y, al intentar ser devuelta a Pasto, una fuerza misteriosa lo impidió, interpretándose como su deseo de permanecer en El Tambo. Desde entonces, ha sido objeto de gran devoción y es considerada milagrosa por los fieles.
Arquitectura
El templo es una obra representativa de la arquitectura colonial colombiana. Su imponente fachada de piedra volcánica, sus arcos ojivales y su torre campanario de tres niveles destacan en el paisaje. En su interior, frescos que narran pasajes bíblicos, esculturas religiosas y ornamentos sacros enriquecen la espiritualidad del recinto.
Patrimonio Cultural
El templo alberga un museo con una importante colección de arte religioso, que incluye pinturas, esculturas, objetos litúrgicos y documentos históricos. Además, sigue siendo un punto de encuentro para peregrinos y devotos, especialmente en las festividades en honor a la Virgen María y Jesús Nazareno, reafirmando su valor como legado espiritual y cultural de la región.
Mas Información: https://diocesisdepasto.org/vicarias-foraneas-y-parroquias/parroquia-nuestra-senora-de-la-natividad-el-tambo/