El municipio de La Unión, ubicado en el norte del departamento de Nariño, es reconocido por su productividad agrícola, su cultura tradicional y sus potenciales turísticos que lo convierten en un destino emergente dentro del turismo regional. Con un clima templado, su localización estratégica y una economía vibrante, La Unión ofrece paisajes, historia y experiencias rurales que enriquecen la oferta turística del departamento.
La Unión se caracteriza por sus vastos cultivos de caña panelera, frutales, cafetales y viñedos, que además de sustentar la economía local, ofrecen un escenario ideal para el desarrollo de rutas agroecoturísticas y de turismo rural. El municipio también posee importantes zonas naturales como bosques, ríos y miradores, desde donde se aprecian las montañas que rodean el Valle del Patía.
El turismo en La Unión es reconocido por su cercanía a tradiciones culturales arraigadas, ferias agroindustriales, gastronomía local y la hospitalidad de su gente. Su infraestructura básica está en crecimiento.
La Unión también cuenta con un notable potencial en turismo enológico, gracias a sus cultivos de uva y la producción de vino artesanal, una tradición que puede convertirse en una experiencia diferenciadora dentro del turismo de productos locales. Además, su cultura religiosa, celebraciones patronales y manifestaciones artísticas populares le otorgan una identidad turística sólida.
Desde la institucionalidad local se proyecta el turismo como una alternativa de desarrollo económico sostenible, articulado con los sectores agropecuario, educativo y cultural. La apuesta es consolidar a La Unión como un municipio atractivo no solo para el turismo local, sino también para el turismo regional e interdepartamental, brindando a los visitantes una experiencia basada en la autenticidad, la sostenibilidad y la integración con la comunidad.
Planes Turísticos para Realizar en La Unión, Nariño
- Ruta Agroecoturística
- Visita a cultivos de caña, café, frutales y viñedos
- Demostraciones de producción artesanal de panela y vino
- Caminatas interpretativas y degustaciones
- Turismo Rural en Veredas
- Estancias en fincas tradicionales
- Participación en labores del campo
- Compartir con familias campesinas en actividades diarias
- Miradores Naturales y Senderos
- Recorridos a pie o en bicicleta por rutas rurales
- Observación del paisaje montañoso del Valle del Patía
- Fotografía de flora, fauna y amaneceres
- Ferias y Fiestas Locales
- Feria Agroindustrial y del Café
- Fiestas patronales con música, danzas y gastronomía típica
- Eventos deportivos y culturales
- Ruta del Vino Artesanal
- Recorrido por viñedos y bodegas locales
- Historia y técnicas de producción artesanal
- Catas de vino y venta de productos locales
- Turismo Religioso
- Visita a templos y lugares sagrados
- Participación en procesiones y celebraciones patronales
- Actividades de reflexión espiritual