Después de la pausa forzada por la pandemia, En Bici por Nariño regresó con fuerza a finales de 2022 bajo la bandera “Las Ánimas: Un recorrido ancestral”, una travesía que recuperó los protocolos de seguridad y la energía comunitaria, a la vez que apostó por el turismo sostenible y la formación de nuevas generaciones de ciclistas. Lanzada oficialmente a mediados/finales de noviembre, la edición en La Cruz conjugó rutas ancestrales, alternativas para diferentes niveles de condición física y un programa pensado para integrar actividades culturales y de sensibilización ambiental. La presencia de clubes infantiles como Babyriders durante el lanzamiento simbolizó el énfasis en educación deportiva y en el semillero de futuros ciclistas.
En el terreno la travesía ofreció opciones técnicas para los más experimentados y variantes recreativas para quienes querían disfrutar del paisaje sin buscar la competencia. La organización priorizó protocolos sanitarios, rutas bien señalizadas, puntos permanentes de hidratación y equipos de asistencia mecánica y médica. Además, la dimensión cultural estuvo presente en paradas y en la meta: presentaciones artísticas, muestras de artesanía y ferias gastronómicas que pusieron en vitrina los productos del municipio anfitrión. Más allá de la actividad deportiva, Las Ánimas representó la voluntad de la Gobernación por reactivar la economía local con eventos que cuidan el paisaje, promueven la participación comunitaria y ofrecen experiencias integrales para visitantes y familias.
En Bici Por Nariño 2022
En Bici Por Nariño 2022
Nuevas
En Bici Por Nariño 2024
La Travesía Binacional Mindalae: Por la historia que nos une (22 de diciembre de 2024) representó la ambición de llevar […]
En Bici Por Nariño 2022
Después de la pausa forzada por la pandemia, En Bici por Nariño regresó con fuerza a finales de 2022 bajo […]
En Bici Por Nariño 2019
“Pukañán: El desafío por los caminos rojos” fue la edición más orientada al mountain bike técnico y a la aventura […]
En Bici Por Nariño 2018
La edición 2018, “YakuNina: La leyenda vive”, se presentó como una experiencia narrativa y sensorial: dos días intensos (13 y […]