La Conquista del Mariscal 2023, que se realizó el domingo 24 de septiembre en el municipio de La Unión, Nariño, fue una travesía ciclista que quedó grabada como una jornada de deporte, paisaje y encuentro comunitario. Más de 2.000 ciclistas se congregaron bajo la campaña “En Bici por Nariño” y con el respaldo de la Gobernación, para recorrer una ruta aproximada de 52 kilómetros que atravesó veredas, tramos de carretera y senderos entre cultivos de café y bosques andinos.
La ruta, catalogada como de dificultad media–alta, presentó subidas exigentes y descensos técnicos que pusieron a prueba la resistencia de los participantes. A lo largo del trazado se instalaron nueve puntos de hidratación y se dispusieron tres rutas de escape para quienes necesitaran acortar la distancia por motivos físicos o mecánicos; la combinación de asistencia logística y exigencia física hizo que la jornada fuera intensa pero segura. Según la cobertura local, el tiempo promedio en completar la travesía rondó las seis horas, aunque las experiencias variaron según la preparación y la bicicleta de cada participante.
Uno de los hitos más fotografiados fue el paso por el Cerro La Jacoba, desde donde los ciclistas disfrutaron de panorámicas que destacaban el perfil cafetero de la región. Ese ascenso se convirtió en punto de recompensa para muchos: luego de los tramos más duros, los participantes encontraban en las vistas y en el aroma del café un impulso para seguir pedaleando. El entorno natural y la altitud también añadieron un matiz de aventura que muchos relataron con emoción en redes sociales y videos locales.
La Conquista del Mariscal no solo fue un reto físico: fue una jornada de encuentro. Voluntarios, familias y comerciantes locales se volcaron a apoyar la actividad; hubo ambiente festivo en los puntos de llegada y reactivación económica en restaurantes y alojamientos del municipio. La presencia institucional aseguró la logística necesaria y permitió que la travesía se percibiera, en los reportes, como una actividad organizada y de alto impacto para La Unión.
En la cobertura del evento se destacaron historias de compañerismo: ciclistas que se ayudaron en averías, grupos que subieron juntos y participantes que compartieron avituallamiento y ánimo en las cuestas. Aunque no se publicaron amplias clasificaciones oficiales ni listados detallados de tiempos, las crónicas locales y las publicaciones en redes reflejaron el orgullo de quienes culminaron la ruta y la satisfacción general por el desarrollo de la jornada.