En el corazón del municipio de Buesaco, a pocos kilómetros de Pasto, se esconde una joya natural esculpida por el tiempo y el agua: el Cañón de Juanambú, también conocido como Junambú. Este impresionante desfiladero de roca volcánica ha sido moldeado por el río Juanambú, que serpentea entre paredes verticales formando pozas naturales, acantilados y paisajes de gran valor escénico.
El sitio se ha convertido en uno de los destinos emergentes de ecoturismo en Nariño, ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. Su sendero principal, de aproximadamente 8 kilómetros, puede recorrerse con guías locales que relatan la historia independentista de la zona, donde antiguamente se libraron batallas clave. En el camino, los visitantes pueden cruzar un puente colgante con vista panorámica al río, bañarse en sus aguas cristalinas o participar en actividades como rafting ligero y ciclo montañismo.
El acceso al cañón es gratuito y público, sin necesidad de permisos o tarifas. Sin embargo, se recomienda realizar el recorrido con el acompañamiento de guías de Buesaco o en tours organizados, tanto por seguridad como para aprovechar la interpretación ambiental y cultural del lugar. En definitiva, el Cañón de Juanambú es un destino abierto, lleno de energía natural e historia, donde el visitante puede vivir una experiencia auténtica entre las montañas nariñenses.