Son un verdadero tesoro cultural que refleja la habilidad y dedicación de sus artesanos. Para esta técnica artesanal se usa la palma de iraca, los habitantes de Sandoná, especialmente las mujeres, crean sombreros, bolsos y otros artículos mediante una técnica ancestral que ha sido transmitida de generación en generación. Este arte no solo representa una fuente de ingresos para muchas familias, sino que también es una forma vital de preservar y celebrar la identidad cultural de la región.
Dentro de los productos más destacados realizados con paja toquilla se encuentra el Sombrero de Iraca o Panamá Hat, el cuál es una joya artesanal que refleja la rica tradición cultural de Sandoná, posee el sello de Denominación de Origen Protegida otorgada por la Superintendencia de Industria y comercio. Elaborado a mano por talentosas artesanas, cada sombrero es tejido con fibras de la palma de iraca, una planta nativa de la región, que se cultiva en el municipio vecino de Linares. Este proceso meticuloso y lleno de dedicación convierte a cada sombrero en una pieza única, símbolo de la identidad y el patrimonio de Sandoná, el cual le ha dado al municipio renombre tanto a nivel nacional como internacional.