Enchapado en Tamo

Enchapado en Tamo

Crear una pieza artesanal enchapada en tamo, requiere de todo un proceso acompañado de paciencia, conocimiento y dedicación de las diferentes manos artesanas y mentes creativas que intervienen en su elaboración. Este es un trabajo hecho en conjunto, tanto de los recolectores de la fibra, los artesanos de la madera y los artesanos decoradores o “entamadores”, son los encargados de mantener viva esta tradición, aportando su talento y especialidad en cada pieza de tamo.

Con las hojas del tamo de diferentes colores en manos del artesano decorador, se procede a aplanarlas con un objeto de metal o de madera, con el fin de retirar los pequeños grumos de pegante que puedan tener y sobre una superficie lisa, comienza a cortarlas en delgadas tiras. Después, con mucha minuciosidad, el artesano comienza a pegar una a una, las tiras de tamo sobre la pieza de madera, guiándose del diseño que antes ha plasmado en el producto. Cuando las formas quedan plasmadas en la pieza de madera, se limpia el exceso de pegamento con un trapo húmedo, se le aplica un sellante, se lija suavemente para pulir el acabado y finalmente, se le da un acabado brillante o mate con laca.

Nuevas

Artesanías y productos

Artesanías Se cuenta con 2 rutas validadas en articulación con Artesanías de Colombia las cuales abarcan 8 municipios del Departamento […]

En Bici Por Nariño 2023

La Conquista del Mariscal 2023, que se realizó el domingo 24 de septiembre en el municipio de La Unión, Nariño, […]

En Bici Por Nariño 2024

La edición “Mindalae: Por la historia que nos une”, realizada el 22 de diciembre de 2024, fue una travesía binacional […]

En Bici Por Nariño 2022

Tras la pausa generada por la pandemia, En Bici por Nariño regresó con más fuerza que nunca. La edición “Las […]

Scroll al inicio