Actividad en la cual los artesanos tallan la superficie del cuero con cinceles y martillo, con moldes y prensas metálicas, impregnando paisajes costumbristas, representaciones modernas y abstractas para luego elaborar objetos decorativos para el hogar, escritorio y complementos para el vestuario. Una técnica artesanal que transforma la piel en hermosas obras de arte, es una técnica ancestral que se ha desarrollado en diferentes municipios de Nariño, especialmente en Ipiales y Pasto.
Esta técnica consiste en moldear y decorar el cuero utilizando herramientas especiales para crear diseños en relieve con motivos florales, animales, geométricos y escenas costumbristas.