Consacá

Descubre Consacá: Rincón Histórico, Cultural y Turístico de Colombia

Ubicado en el corazón del departamento de Nariño, a tan solo una hora de San Juan de Pasto, se encuentra Consacá, un municipio que respira historia, cultura y naturaleza en cada rincón. Este destino, tradicionalmente reconocido como “El Rincón Histórico de Colombia”, ha decidido abrir sus puertas al turismo como motor de desarrollo sostenible y bienestar para su gente, proyectándose ahora como el “Rincón Histórico, Cultural y Turístico de Colombia”.

Un lugar donde la historia cobra vida

Consacá es la cuna de la emblemática Batalla de Bomboná, un hecho trascendental en la historia de la independencia del país. En el centro poblado de Bomboná se encuentra el majestuoso monumento de la “Piedra de Bolívar”, un punto obligado para los amantes de la historia. Este sitio conmemorativo no solo honra el pasado, sino que se convierte en punto de partida para una oferta turística que busca rescatar y proyectar la memoria colectiva del pueblo colombiano.

Una riqueza natural inigualable

El municipio ofrece una diversidad climática extraordinaria, gracias a su geografía que va desde los 1.200 hasta los 4.160 metros sobre el nivel del mar. Esta variedad permite disfrutar desde cálidos paisajes ribereños hasta los fríos y majestuosos páramos del Volcán Galeras. Dentro de sus mayores tesoros naturales se encuentra el Santuario de Flora y Fauna Galeras, un espacio de conservación único, que hace parte del Macizo Colombiano y que ocupa una extensa área de Consacá. Allí los visitantes pueden maravillarse con la Laguna Verde, hacer senderismo, reforestación voluntaria o disfrutar del avistamiento de aves, una actividad en auge por la riqueza ornitológica del territorio.

Ecoturismo y turismo comunitario

El plan de desarrollo del municipio ha definido una estrategia clara: impulsar el turismo como eje transformador. Esto se refleja en la implementación de rutas ecológicasycircuitos rurales, promoviendo el turismo de naturaleza, educativo y vivencial. Las veredas como Josepe, Tinajillas, El Tejar y Churupamba se están preparando para recibir visitantes con proyectos de ecoturismo, recuperación de senderos ancestrales, miradores naturales, visitas a trapiches comunitarios y talleres con artesanas locales.

Turismo con propósito social

El modelo de turismo en Consacá está diseñado para beneficiar directamente a su comunidad. Los emprendedores locales, desde caficultores, productores de panela, hasta artesanos, recibirán capacitación y apoyo para convertir sus saberes en experiencias turísticas auténticas. Se busca que el visitante viva la ruralidad de forma inmersiva: que comparta un almuerzo campesino, aprenda sobre cultivos tradicionales, o participe en la elaboración de productos artesanales.

Infraestructura en camino para conectar belleza y oportunidad

Se están construyendo placas huella y ampliando accesos a veredas clave, lo que permitirá una mejor movilidad de turistas y productos.

Además, se trabaja en la mejora de acueductos, alumbrado público, señalización turística, y el rescate de espacios culturales como polideportivos y salones comunales para actividades artísticas, musicales y ferias tradicionales.

Eventos y cultura: razones para regresar

Consacá también quiere posicionarse como destino de eventos. Con un calendario que incluirá festivales culturales, celebraciones religiosas, competencias deportivas rurales y ferias gastronómicas, el municipio atraerá a visitantes durante todo el año. El objetivo es que cada visita sea una experiencia integral, que combine naturaleza, historia, cultura y hospitalidad.

Vive Consacá, siente su magia

El visitante que llega a Consacá no solo se encuentra con paisajes impresionantes o una cálida acogida; descubre una comunidad en transformación, un territorio que se reconstruye desde sus raíces, que cuida su entorno y que cree firmemente que el turismo puede ser una herramienta de cambio.

Ya sea que busques desconectarte entre montañas, vivir la historia en carne propia o aprender de la sabiduría campesina, Consacá te espera con los brazos abiertos. Ven, conoce sus veredas, comparte con su gente, recorre sus rutas, admira su flora, escucha sus historias y llévate un pedacito de esta tierra mágica en tu corazón.

¡Ven a Consacá y descubre por qué es el Rincón Turístico de Colombia que todos deberían conocer!

Scroll al inicio