La Cruz

Municipio de La Cruz, Nariño – Naturaleza, Cultura y Desarrollo Turístico Sostenible

Ubicado en la subregión del norte nariñense, el municipio de La Cruz se destaca como un territorio de vocación agrícola, cultural y con gran potencial turístico. Su geografía está definida por la belleza de sus paisajes montañosos, la riqueza hídrica y una profunda tradición rural que se conjuga con las apuestas actuales de desarrollo sostenible. Con una población diversa y trabajadora, La Cruz ha construido su identidad en torno a la producción agropecuaria, el valor de lo comunitario y la conservación de su patrimonio natural y cultural.

La Cruz cuenta con una ubicación privilegiada, con climas templados y fríos que le otorgan un entorno ideal para el desarrollo de cultivos y actividades turísticas relacionadas con el medio ambiente. El municipio conserva tradiciones ancestrales y posee sitios de interés cultural e histórico que lo convierten en un destino emergente para visitantes que buscan experiencias auténticas, cercanas a la naturaleza y alejadas del turismo masivo.

En el marco del Plan de Desarrollo “Gobierno con Corazón” 2024–2027, se establece como propósito central avanzar hacia un modelo de desarrollo integral que priorice la sostenibilidad ambiental, el fortalecimiento de las economías propias y la inclusión social. En este contexto, el turismo se ha planteado como una herramienta clave para dinamizar la economía local y proyectar a La Cruz como un referente del turismo de naturaleza, rural y comunitario en el norte de Nariño.

Atractivos Turísticos de La Cruz

El municipio de La Cruz posee múltiples recursos turísticos que aún se encuentran en proceso de consolidación, pero que ofrecen experiencias enriquecedoras tanto a nivel natural como cultural. Algunos de los principales atractivos identificados son:

  • Paisajes naturales y miradores rurales: Las veredas del municipio ofrecen panorámicas espectaculares de los valles y montañas andinas. Desde zonas como El Espino, Santa Bárbara o El Recreo se puede apreciar la belleza del paisaje nariñense, ideal para actividades de senderismo, avistamiento de aves y fotografía de naturaleza.
  • Cascadas y fuentes hídricas: El municipio cuenta con abundantes recursos hídricos, entre ellos cascadas, quebradas y nacimientos de agua que no solo son fuente de vida para la agricultura sino espacios con gran valor paisajístico y espiritual.
  • Sitios culturales y religiosos: La iglesia principal, junto con otras capillas rurales, reflejan la historia religiosa de La Cruz. Además, las festividades patronales y tradicionales son escenarios de encuentro y expresión de la identidad cultural del municipio.
  • Gastronomía campesina y productos locales: La cocina tradicional cruceña, con platos elaborados a base de productos locales como el maíz, el cuy, la papa y frutas de clima frío, forma parte esencial de la experiencia turística.

Planes Turísticos y Estrategias de Desarrollo

El gobierno municipal ha diseñado un conjunto de iniciativas para estructurar una oferta turística competitiva, sostenible e incluyente. Estas propuestas están alineadas con las políticas departamentales de turismo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Algunas de las principales apuestas del municipio son:

  1. Promoción del turismo rural y comunitario: Se busca impulsar la participación de familias campesinas como anfitrionas del turismo, mediante la adecuación de sus viviendas para ofrecer servicios de hospedaje, alimentación típica y recorridos guiados. Esto promueve el arraigo, la economía solidaria y el protagonismo de la comunidad.
  2. Diseño e implementación de rutas ecoturísticas: El plan contempla la estructuración de rutas que integren paisajes, biodiversidad, cultura y producción local. Algunas de estas rutas incluirán senderos ecológicos, visitas a fincas agroecológicas, miradores naturales y experiencias de interpretación ambiental.
  3. Formación y fortalecimiento de capacidades locales: Se planea desarrollar talleres de formación para guías turísticos, promotores culturales, emprendedores rurales y operadores turísticos. Esto permitirá consolidar una cadena de valor turística con enfoque social, cultural y ambiental.
  4. Mejoramiento de infraestructura turística básica: Incluye la adecuación de señalización vial y turística, construcción de puntos de información, zonas de descanso, miradores y accesos a sitios naturales estratégicos.
  5. Alianzas con organizaciones y agencias turísticas: El municipio buscará alianzas con entidades públicas y privadas, así como con universidades y ONG, para potenciar el desarrollo del turismo a través de asistencia técnica, promoción y acceso a recursos de cooperación.
  6. Impulso a eventos culturales y agroecológicos: Las ferias agrícolas, los encuentros artísticos y los festivales culturales se fortalecerán como espacios de integración social y promoción turística. Se proyecta convertir estas actividades en referentes regionales que atraigan visitantes y contribuyan a la economía local.
  7. Estrategias de promoción turística digital y territorial: Se contempla la creación de una identidad turística para el municipio, con logo, eslogan y contenidos digitales (videos, redes sociales, páginas web), así como la participación en ferias turísticas regionales y nacionales para posicionar a La Cruz como destino.
  8. Turismo educativo y pedagógico: El municipio quiere implementar experiencias de turismo escolar y académico que permitan a estudiantes y visitantes aprender sobre el medio ambiente, la cultura campesina y los saberes locales mediante actividades vivenciales.

Enfoque Sostenible e Inclusivo

Todos los planes turísticos del municipio de La Cruz se articulan con un enfoque de sostenibilidad ambiental, respeto por las tradiciones y equidad social. Se promueve un turismo no invasivo, que valore el territorio y genere beneficios concretos para las comunidades. Asimismo, se prioriza la participación activa de mujeres, jóvenes, adultos mayores y población vulnerable en los procesos de planeación, ejecución y evaluación del turismo local.

En síntesis, el municipio de La Cruz avanza en el diseño de un modelo turístico coherente con su identidad rural, su riqueza natural y su compromiso con el desarrollo humano. Esta visión proyecta a La Cruz como un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas, en armonía con la naturaleza y en diálogo con las comunidades. El turismo en La Cruz no es solo una alternativa económica, sino también una apuesta por la vida, la cultura y el cuidado del territorio.

Scroll al inicio