Empanadas de Añejo

Empanadas de Añejo

Las empanadas de añejo son un ícono del altiplano nariñense, una fritura dorada y crujiente que encierra en su interior toda la esencia de la cocina campesina andina. Su secreto está en la masa de maíz fermentada, conocida como masa añeja, que al ser frita adquiere un color dorado intenso y una textura inconfundible.

El relleno más tradicional es de carne de res sazonada, con trozos de papa y guiso de cebolla con arveja o arroz. Servidas calientes y recién fritas, las empanadas suelen acompañarse con ají o curtido, elevando aún más la experiencia gastronómica.

Más que un simple alimento, las empanadas de añejo son un símbolo cultural. Están presentes en ferias, mercados locales y celebraciones festivas, donde convocan a propios y visitantes alrededor del sabor tradicional del maíz fermentado combinado con ingredientes típicos de Nariño.

Probar una empanada de añejo es viajar al corazón de los Andes nariñenses, donde cada bocado cuenta la historia de la tierra, el maíz y la creatividad de su gente.

Nuevas

Artesanías y productos

Artesanías Se cuenta con 2 rutas validadas en articulación con Artesanías de Colombia las cuales abarcan 8 municipios del Departamento […]

En Bici Por Nariño 2023

La Conquista del Mariscal 2023, que se realizó el domingo 24 de septiembre en el municipio de La Unión, Nariño, […]

En Bici Por Nariño 2024

La edición “Mindalae: Por la historia que nos une”, realizada el 22 de diciembre de 2024, fue una travesía binacional […]

En Bici Por Nariño 2022

Tras la pausa generada por la pandemia, En Bici por Nariño regresó con más fuerza que nunca. La edición “Las […]

Scroll al inicio