Juanesca

Juanesca

La juanesca es una de las sopas más tradicionales y emblemáticas de Nariño, preparada especialmente durante la Semana Santa como símbolo de fe, unión familiar y respeto a las costumbres. Este plato, comparable a la fanesca ecuatoriana, se distingue por su carácter ritual y comunitario, que lo convierte en protagonista de los hogares pastusos y de muchas comunidades andinas

Su base es el zapallo blanco (calabaza) y una variedad de tubérculos nativos como papas y ocas, combinados con granos típicos de la región: maíz, arvejas y habas frescas. La receta, en armonía con la tradición cuaresmal, se prepara sin carnes, aunque muchas familias la enriquecen con huevo duro o queso fresco al momento de servir. El resultado es una sopa espesa, nutritiva y de sabor único, que reconforta en los días más solemnes de la festividad religiosa.

Más allá de la cocina, la juanesca representa una fusión cultural: los ingredientes ancestrales de origen indígena se entrelazan con las especias y técnicas coloniales, dando vida a un plato que trasciende lo gastronómico para convertirse en símbolo de identidad y espiritualidad.

Degustar una juanesca en Pasto o en cualquier municipio andino de Nariño es vivir la Semana Santa a través de los sabores, compartiendo un legado que sigue fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios generación tras generación.

Nuevas

Artesanías y productos

Artesanías Se cuenta con 2 rutas validadas en articulación con Artesanías de Colombia las cuales abarcan 8 municipios del Departamento […]

En Bici Por Nariño 2023

La Conquista del Mariscal 2023, que se realizó el domingo 24 de septiembre en el municipio de La Unión, Nariño, […]

En Bici Por Nariño 2024

La edición “Mindalae: Por la historia que nos une”, realizada el 22 de diciembre de 2024, fue una travesía binacional […]

En Bici Por Nariño 2022

Tras la pausa generada por la pandemia, En Bici por Nariño regresó con más fuerza que nunca. La edición “Las […]

Scroll al inicio