Templo de San Agustín

Templo de San Agustín

El Templo Parroquial San Agustín es uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad de Pasto. Con una historia que se remonta al siglo XVI, este templo ha sido testigo de importantes eventos religiosos y políticos en la región.

Historia

Para el año 1585, la comunidad de los religiosos agustinos llega a Pasto y levanta un convento junto a una ermita en terrenos donados por el señor Toribio Rosero. La iglesia adquirió importancia histórica cuando el prócer de la independencia, Alejandro Macaulay, fue sepultado en el umbral de su puerta principal el 26 de enero de 1813, tras ser fusilado en la plaza mayor por orden del gobernador de Quito, Toribio Montes.

Hasta mediados del siglo XIX, el templo pertenecía a los padres agustinos, pero tras la supresión de los conventos menores en 1839, pasó a ser atendido por el clero secular. Se le otorgó el estatus de parroquia en 1850, bajo el nombre de Santiago.

Arquitectura

El templo conserva una impresionante colección de imágenes quiteñas del siglo XVIII, utilizadas en las procesiones de Semana Santa. En su parte superior, destaca el vía crucis pintado sobre la propia pared por el artista pastuso Isaac Santacruz, con dimensiones poco usuales. Además, en su interior se encuentra la imagen del Padre Eterno, elaborada en 1924.

Patrimonio Cultural

El Templo de San Agustín es una joya del patrimonio cultural de Pasto, tanto por su arquitectura como por su acervo artístico y religioso. Su participación en las tradiciones de Semana Santa y la conservación de imágenes coloniales lo convierten en un referente histórico y espiritual para la ciudad.

Nuevas

Templo de San Pedro Apóstol – Túquerres, Nariño

Ubicado en el corazón de Túquerres, el Templo de San Pedro Apóstol es uno de los íconos religiosos más importantes […]

Templo de la Inmaculada Concepción – Buesaco, Nariño

El Templo de la Inmaculada Concepción se ubica en el centro de Buesaco y es un emblema espiritual y cultural […]

Templo de San Andrés

El Templo de San Andrés es uno de los lugares de culto más emblemáticos de Pasto, con una historia que […]

Santuario de Nuestra Señora de La Playa

Ubicado sobre una imponente peña en San Pablo, Nariño, junto a la orilla del río Mayo, el Santuario de Nuestra […]

Scroll al inicio