
Atención a peregrinos
Semana
Santa
Si tienes programado en esta Semana Santa realizar una peregrinación, te invitamos a conocer nuestro «Mapa de puntos de atención de Peregrinos y zonas de riesgo por deslizamiento o caída de piedra”, un espacio esencial diseñado en el marco de la estrategia Nariño Tierra de Fe y Espiritualidad, con el fin de enriquecer su experiencia mientras vela por su seguridad.
Desde de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres en coordinación con la Secretaría TIC-IGA y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres se ha diseñado el plan de contingencia que cuenta con este recurso especial donde señala los puntos de atención, en los cuales se brindará primeros auxilios, puntos de hidratación, áreas de descanso y servicios distribuidos estratégicamente alrededor de los principales puntos de peregrinación, así como zonas que requieren precaución adicional durante la actual temporada de lluvias, ya que son susceptibles de registrase unas emergencia por el incremento de las precipitaciones.
Nuestro compromiso es que su peregrinaje espiritual sea tanto enriquecedor como seguro, mientras cuenta con la información necesaria para una visita sin contratiempos.
Templo / Lugar
Riesgo Crítico
Punto de atención

Turismo
Religioso
¡Imagina caminar por las calles empedradas de Nariño, donde cada paso te acerca a verdaderos tesoros que el tiempo ha sabido guardar! Entre montañas majestuosas y valles infinitos, se alzan como guardianes silenciosos las iglesias que custodian no solo la fe, sino también los secretos más hermosos de nuestra historia.
Cada una de estas joyas arquitectónicas te susurra historias centenarias al oído: sus paredes, testigos de innumerables plegarias, brillan con el oro de retablos que parecen danzar bajo la luz que se filtra por vitrales multicolores. ¡Ah, esos artesanos que con sus manos mágicas tallaron sueños en la piedra! Cada ángel, cada santo, cada curva y cada detalle fueron esculpidos con tal pasión que, aún hoy, logran robarnos el aliento.
Al entrar, el aroma a incienso te transporta a otra época, mientras las cúpulas se elevan hacia el cielo como si quisieran tocar las nubes andinas. Los altares, verdaderas sinfonías en madera y oro, te invitan a perderte en sus detalles, donde el arte europeo y la cosmovisión indígena se fundieron en un abrazo eterno, creando algo único en el mundo: nuestro propio barroco andino, tan nuestro como el aire de los páramos.
¿Te atreves a descubrir estos templos donde la historia y la belleza se dan la mano? Cada iglesia en Nariño es una invitación abierta a maravillarte, a soñar, a conectar con ese pasado que late, vivo y resplandeciente, en cada rincón. ¡Ven! Las puertas están abiertas, y las historias esperan ser descubiertas por ojos asombrados como los tuyos.





Nariño un destino que se transforma en fe en un proceso de paz
Nariño es tierra de fe viva, donde espiritualidad y tradición religiosa son pilares fundamentales para sus habitantes. El turismo religioso representa una estrategia comercial clave que fusiona nuestra identidad cultural con oportunidades económicas sostenibles de impacto positivo en las comunidades.
Esta apuesta fortalece nuestro tejido social mientras impulsa la economía generando empleo, dinamizando el comercio local y sectores como gastronomía, hotelería y transporte. Nuestro departamento se enorgullece de sus íconos religiosos mundialmente reconocidos, maravillas arquitectónicas y espirituales, junto a festividades, peregrinaciones y tradiciones que atraen visitantes nacionales e internacionales.
Apostar por un proceso de paz implica fortalecer reconciliación, inclusión y desarrollo integral. El turismo religioso se convierte en herramienta para promover paz, fomentando respeto, solidaridad y unidad. La fe ha sido refugio para muchos afectados por el conflicto, permitiendo resignificar territorios, transformando antiguos escenarios de violencia en espacios de encuentro y esperanza.
A través del turismo religioso mostramos que Nariño es tierra resiliente y destino de paz donde espiritualidad y convivencia armoniosa impulsan el progreso. Asumimos esta modalidad como apuesta de desarrollo sostenible, alternativa comercial con impacto social y oportunidad para fortalecer nuestra identidad como pueblo que mira al futuro con esperanza y determinación.
Templos
Templo de San Pedro Apóstol – Túquerres, Nariño
Ubicado en el corazón de Túquerres, el Templo de San Pedro Apóstol es uno de los íconos religiosos más importantes […]
Templo de la Inmaculada Concepción – Buesaco, Nariño
El Templo de la Inmaculada Concepción se ubica en el centro de Buesaco y es un emblema espiritual y cultural […]
Templo de San Andrés
El Templo de San Andrés es uno de los lugares de culto más emblemáticos de Pasto, con una historia que […]
Santuario de Nuestra Señora de La Playa
Ubicado sobre una imponente peña en San Pablo, Nariño, junto a la orilla del río Mayo, el Santuario de Nuestra […]
Ermita de Santa María Magdalena
En lo alto de las montañas de la vereda San Francisco, en el municipio de San Lorenzo, Nariño, se encuentra […]
Milagro Eucarístico de Tumaco
Introducción El Milagro Eucarístico de Tumaco es el único reconocido en Colombia y uno de los más impactantes en la […]
Cristo Redentor de Ospina
En el hermoso municipio de Ospina, en el departamento de Nariño, se encuentra el Centro Recreacional y Turístico El Milagro […]
Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas
El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas es uno de los templos católicos más emblemáticos de Colombia […]